Daenerys y el Dragón Azul

Juego de Tronos. Daenerys Targaryen, llamada Daenerys de la Tormenta, La que no Arde, Rompedora de Cadenas y Madre de Dragones.

Dragona Saphira

Película Eragon.

Mostrando entradas con la etiqueta Unicornios y Dragones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Unicornios y Dragones. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de septiembre de 2021

LOS UNICORNIOS EN EL MUNDO


Unicornio africano

En las tradiciones orales de Kongo, hay una criatura llamada Ababda que es muy similar a un unicornio. Se sabe que esta criatura es del tamaño de un burro y se dice que tiene la cola de un jabalí. Si bien se sabe que tiene dos cuernos en lugar de uno como un unicornio, se sabe que el cuerno de Ababda sirve como cura para muchas enfermedades. Quizás lo más importante, sin embargo, es que se sabe que el cuerno de Ababda es un antídoto contra muchos venenos.

Unicornio Sudamericano

La leyenda del unicornio también se puede encontrar en América del Sur, específicamente en el país de Chile. Esta criatura se llama camahueto y se sabe que posee muchas de las cualidades del unicornio. 

El camahueto es una criatura muy parecida a un ternero o toro. Sin embargo, en lugar de tener dos cuernos, solo tiene uno. Se sabe que el camahueto es cazado por las machis (curandera) porque se sabe que su cuerno posee las curas para las enfermedades. Se sabe que las machis acechan al camahueto hasta que logra capturarlo con un lazo y le arranca el cuerno. Después de atraparlo, venda la abertura y deja que la bestia continúe su camino.

Uno de los usos más comunes del cuerno de camahueto es raspar las virutas del cuerno y mezclarlas con agua de mar y sidra de manzana. Se pensaba que esta combinación curaba la impotencia y restauraba la vitalidad en los hombres mayores.

También se creía que las machis plantaban pequeños trozos del cuerno en el suelo para permitir que crecieran otros camahuetos.

Unicornio griego / europeo

El unicornio capturó las mentes y los corazones de muchos en la cultura europea, especialmente debido a las propiedades únicas que supuestamente poseía y la conexión que luego se hizo con el cristianismo. El unicornio a menudo se representaba como un caballo blanco mágico o una criatura parecida a una cabra con un cuerno largo que se elevaba desde el centro de su cabeza. A menudo se pensaba que era una criatura del bosque difícil de capturar y llena de gracia y majestad.

También se pensaba que el unicornio tenía pezuñas hendidas y se sabía que poseía poderes que eran invaluables para el período de tiempo. Entre otras cosas, se pensaba que el unicornio tenía la cura para muchas enfermedades, la capacidad de purificar el agua y el antídoto contra los venenos en su cuerno. Debido a que era tan inocente y estaba lleno de pureza, comúnmente se creía que solo una virgen podría capturar a la criatura.

También fue comúnmente buscado por la nobleza y la realeza. Se sabía que muchos pagaron una impresionante suma de dinero por la oportunidad de poseer el legendario cuerno. Aunque hasta la fecha no se han encontrado cuernos de unicornio reales, se pensaba que los unicornios eran una criatura viviente que se encontraba fácilmente en las culturas antiguas. No se especuló sobre si las criaturas podrían ser ficticias; a menudo se incluían en los libros de texto de historia natural.


martes, 7 de junio de 2016

EL PRINCIPIO DE LOS UNICORNIOS, HOMBRES Y DRAGONES


Del Jardín de Unicornio:
 
Golpeó entonces Asallam una roca desnuda, con su cuerno la penetró hasta grande hondura, y brotó una fuente de vida borboteante. Los fuegos se extinguían doquiera fluían esas aguas y empezaba la Tierra a fecundarse con multitud de cosas muy fructíferas. Se alzaron grandes árboles, florecieron; y bajo su sombra se instalaron las bestias salvajes y domésticas. Todo esto era intención del Santo Único, y el Unicornio, el instrumento de su querer.
 
De este modo se formó el Jardín del Unicornio, llamado Shamagim, que quiere decir Lugar donde hay Agua.

El Santo Único se dirigió entonces al primogénito, diciendo:

"¡Asallam! Tú sólo serás, entre todas mis creaciones, quien recuerde la ocasión y el modo de su hechura, y vivirás en permanente memoria de la Luz, para ser su conductor y su guardián. Pero jamás volverás a la Luz hasta la hora final del Fin del Tiempo".
 

Y el Unicornio, maravillado, vivió en su jardín y fue caminando hacia afuera.

De la creación del Hombre:

Entonces quiso ser conocido el Santo Único, aunque Él ya conocía todas las cosas. Se retiró dentro de Sí, y a partir de la tierra y del aire, del agua y del fuego, su sagrado aliento compuso al Hombre, que era fuerte y bello, el colmo de la creación. El Unicornio se maravilló mirándolo, y de pronto volvióse modesto y vergonzoso.
 
Como Asallam no participó en la creación del Hombre, el Unicornio lo amó aún más y ante él se inclinó como un sirviente.
 
Fue el Unicornio entonces la primera bestia que el hombre contemplara, la primera a quien dio nombre. Desde entonces hasta ahora el destino de ambas razas se ha ligado; el Unicornio conduce hacia la Luz y sólo el Hombre puede allí seguirlo.
 
Y éste, fue el principio de la Edad Primera.

En los largos años de la Edad Primera Hombre y Unicornio habitaron juntos y crecieron en estatura de cuerpo y mente. Pero en lo oscuro otros seres se desplegaban y fortalecían.
 
De la Generación de los Dragones:

El mismo día que el Unicornio hizo surgir de la roca una fuente de borboteante vida, también se sembraron semillas de peligro. Mientras las aguas esparcían su humedad fertilizante, se filtraban también por fisuras tenebrosas y goteaban hasta cavernas secretas y ardientes que se entrelazan en las raíces de los montes.

Allí, en esas cámaras del abismo, la carga vital de esas aguas sagradas se gastó por vez primera en criar algo viviente. Así nació entre fuegos y tinieblas el Dragón. Su difícil nacimiento le dejó huellas indelebles, y nunca hubo después otra creatura dotada en tal medida de tanta astucia y fuerza.

El primer dragón fue Yaldabaoth (aunque también se lo llama Tliamat, y de muchos otros modos). De horrible constitución, con ojos penetrantes y sin párpados, lo primero que contempló su mirada impávida fue la propia imagen en las aguas oscuras. Adoró la visión, y una secreta complacencia en esa imagen de sí le ha consumido el corazón desde esos tiempos.

Y Yaldabaoth creció enorme y generó a otros como él: Nagamat y Kaliyat y Orkus, Tarasque y Serpens, y muchos otros. Si bien los dragones tienen muchas formas y tamaños, todos son rápidos de mente y tienen sed de saber. Mientras el Unicornio intenta adivinar los secretos de la creación para mejor conocer al Creador, el Dragón desea lo mismo, pero a fin de dominar el mundo y de este modo derrotar a la muerte.

El Dragón odia con fuerza al Unicornio por su primacía, pues no se creó a sí mismo sino que le debe al otro su ser. Así pues, lo ha perseguido siempre con la intención de devorarlo y dejar de ser el que llegó después, y convertirse en el Más Viejo de todas las Cosas.

Pero el Unicornio controla todos los dominios de este mundo, y tanto en la sombra como en la luz más tenue debe enfrentar al Gusano. No existe creatura que supere al Unicornio en velocidad o coraje, pero es vasto y sutil el saber de los dragones. Pueden moldear su mente y adecuarla, e incitarlo a penetrar los laberintos de la propia; en ellos el Unicornio vacila en la creencia que intelecto tal no puede carecer de redención alguna. Así entonces, de modo imperceptible y paso a paso cae en un debate interminable y los dragones le vacían de su fuerza y de su luz. En esas galerías tenebrosas se acerca a su condena; sólo cuando pisa por senderos mentales que violan extremosamente su naturaleza advierte la desolación del sitio a que ha llegado.

Debe entonces el Unicornio atravesar un sendero muy estrecho. Le espera el odio, o bien la desesperación más fría. Uno y otra implican su derrota: sucumbir al odio sería hacerse del instrumento enemigo y perecer en su fuego. Pero si huye, vacío y desesperanzado, será entonces vencido, será destruido y perecerá.

Inmerso en confusión, sabe entonces el Unicornio por primera vez del toque frío del terror de los hombres mortales; el único terror que alguna vez conocerá. Si actúa con rapidez puede aún cantar victoria. Con sagacidad, con el más alto amor, nos debe despertar de un sueño, destrozar al Dragón, sin vacilar, con su Cuerno espiralado.
 
Fuente: De Historia et Veritate Unicornis.
Texto descubierto y anotado por Michael Green


JUEGO DE TRONOS

JUEGO DE TRONOS

OTRAS CRIATURAS FANTÁSTICAS

OTRAS CRIATURAS FANTÁSTICAS